Nuevas tecnologías nacen en busca de tratamientos efectivos, como es el caso de las nuevas nano-gotas aplicadas en la disciplina oftalmológica y quizás lleguen hasta acabar con el uso de los lentes.
Esta, una nueva técnica la cual se lleva a cabo con nanopartículas, que logró corregir los problemas de visión, fue desarrollada por científicos investigadores de la Universidad Bar-ILan.
Si ud es de las personas a quien no agradan los anteojos, esta tecnología te dará esperanzas; ya que padecimientos como la miopía o hipermetropía pueden ser atendidos bajo este tratamiento.
La aplicación de estas nueva tecnología via nanogotas lograron con corregir los índices de refracción de la córnea. El equipo del Instituto de Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Universidad Bar-ILan sólo usó apps de celular y nanopartículas.
Las estadísticas muestran que, la mitad de la población mundial podría sufrir de miopía para el 2050, esto debido a los diferentes ambientes de trabajo y estres a los que se expone la visión.
El método parece ser bastante sencillo, en la forma que primero,se usa una aplicación de teléfono la que mediante un sistema similar a un scanner, analiza y calcula el alcance de la vista y si ella registra daños en la visión.
El segundo paso es conectar un dispositivo láser con otra app, la cual enviará pulsos al ojo marcando las zonas a rehabilitar.
Posteriormente se van a introducir las nanopartículas mediante las gotas que se aplican a los ojos estas gotas hacen su trabajo revirtiendo la miopía o hipermetropía en las zonas detectadas con el láser.
Los científicos realizaron el estudio usando ojos de cerdo, los cuales son muy parecidos al de un humano, teniendo resultados exitosos.
La ventaja es que el tratamiento es menos invasivo gracias a la tecnología con nanopartículas. Aunque sigue la etapa de prueba, este es un gran avance de la investigación ya que ello permitiría que pronto sea utilizado en humanos.