EL Spoofing

El robo de información es uno de los delitos más comunes en internet.  Hoy te explicaremos de que se trata y como puedes evitar ser la próxima victima

El «spoofing», la nueva es un nuevo mecanismo delictual que se lleva a cabo mediante la tecnología que compone las redes de navegación que usamos en forma diaria, la proliferación de métodos para estafar a las personas. Amenazando constantemente a la ciberseguridad de nosotros los usuarios. Y en estos últimos días apareció una nueva técnica llamada «spoofing», que al parecer es una variante del famoso «phishing»., esta técnica «consiste en engañar a las víctimas al suplantar su identidad en llamadas telefónicas».  Y no requiere de grandes conocimientos para producir sus delictivos objetivos, el «spoofing» resulta sorprendentemente accesible para todos aquellos con malas intenciones. (recordar el caso de suplantación que costo la salida al exministro Jackson). Pero esto es algo más común que puede afectar a cualquiera y funciona de manera muy simple, puede ser tan cotidiana como una llamada telefónica.  Donde el ciberdelincuente se hace pasar por un ejecutivo bancario quien amablemente informa a la víctima (una persona cliente de banco determinado), quien es llamado aparentemente por medio de un número telefónico legítimo de su banco o entidad financiera el cual se ve reflejado en su identificador, generando la confianza plena de quien es atacado.

Una voz amable comenta que; «aparece un movimiento inusual en su cuenta» y la urgencia de protegerla. La victima quién confiado en lo informado por el número que ve en su pantalla el cual posee almacenado en su smartphone “sigue paso a paso las instrucciones”, proporcionando datos sensibles y en consecuencia el resultado es que le han vaciado su cuenta.