Así es el cambio de ISAPRE a FONASA

El Fondo Nacional de Salud (FONASA) entregó información relativa e importante para los usuarios de las ISAPRES,  con motivo del Ultimo falló de la Corte Suprema referente a la situación agravada que se vive este entorno de estas Instituciones de Salud Provisional.

Ese dictamen remarca una presión directa para que las ISAPRES realicen devoluciones, esta vez por cobros asociados a la prima GES. donde estas últimas esgrimen  no poseer los fondos necesarios para dar cumplimiento.

Ante los efectos el Fondo Nacional de Salud (FONASA) ha entregado instrucciones precisas de como realizar la migración que se traducirá en el cambio de instituciones, donde destacan requisitos obvios e importantes como  (documentación necesaria) y “la inscripción en un Centro de Salud Familiar (Cesfam), que puede ser el más cercano a tu domicilio o a la dirección laboral. Este proceso de inscripción en ese establecimiento es de los mas a importantes puesto que se entiende como esencial para el acceso a la Red Pública de Salud y a las coberturas del plan Auge”, en la información también se destaca la posibilidad (solo en algunos establecimientos) de la compra de bonos «in situ» y  que desde septiembre del año pasado tanto beneficiarios titulares como sus cargas “tienen Copago Cero en la Red Pública para todas las atenciones de salud, sin importar el tramo” de su clasificación.

Respecto a las migraciones masivas de ISAPRE a FONASA, y que podrían seguir sucediendo, existen análisis que apuntan a que ello colapsaría todavía más al sistema público. para lo cual el equipo de gobierno  se ha mencionado  sobre estas posibilidades  donde han dicho que; «continuarán fortaleciendo nuestro Fondo Nacional de Salud para que su estructura esté a la altura de las necesidades».

Lo anterior ha llevado a la necesidad de  implementar nuevos mecanismo que produzcan efectos positivos ante los requerimientos es así como; , en marzo salió a la luz pública un nuevo concepto que puede llegar a ser incorporado a las prestaciones “Fonasa Plus”, este se basa en la idea de implementar un plan de tipo PREMIUM para aquellos nuevos afiliados que provengan de las ISAPRES mediante el cual (en situación que este plan se haga realidad) mantener sus coberturas y accesos de manera covalente a las anteriormente contratadas.