La nueva controversia surgió porque el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) puso a disposición el 23 de agosto pasado un “gráfico ilustrativo de los espacios marítimos de jurisdicción chilena”. Según fuentes oficiales, el “gráfico ilustrativo” publicado por la SHOA no se refiere a una cuestión novedosa, sino que procura representar los espacios marítimos de la jurisdicción chilena,la cual surge del decreto supremo 95 publicado el 27 de agosto de 2021 y procura graficar la presentación de Chile efectuada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental denominada “Plataforma Continental Occidental del Territorio Antártico Chileno»Esta polémica nació en agosto de 2021, durante el Gobierno de Sebastián Piñera, con la promulgación de dicho decreto donde se contemplaba la proyección de la plataforma submarina continental de Chile al este del meridiano 67 grados 16 minutos 0 segundos. Hecho que genero reclamos del Guillermo Carmona, secretario de las Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, mencionó en sus redes sociales que “se presentó queja por un mapa chileno que se proyecta sobre territorio argentino”. Este mapa fue presentado el pasado 24 de agosto en la embajada chilena en Buenos Aires.
Ante esta situación la Armada se refirió a la presentación de esta lámina como: “Este registro representa el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, la Plataforma Continental y el Límite exterior de la Plataforma Continental, lo que permitirá visualizar, en un producto único, todos los espacios marítimos de jurisdicción para fines académicos, técnicos y/o jurídicos”, desde los medios de prensa argentinos los titulares muestran que la queja ha sido desestimada por parte de Chile.