Con el nombre científico de Perucetus, el cual significa “ballena colosal peruana”. fue bautizado el colosal animal que es investigado por el paleontólogo Giovanni Bianucci, de la Universidad de Pisa, y también autor de la publicación que ocupa a la revista Nature, donde afirmó que; “La principal característica de este animal es sin duda su peso extremo, lo que sugiere que la evolución puede generar organismos con características que van más allá de nuestra imaginación”. De este enorme animal sólo fueron descubiertos unas pocas partes de su cuerpo que se encontraron en un desierto costero del sur de Perú, que es famoso por ser rico en fósiles de ballenas, donde anteriormente se descubrieran fósiles de ballenas con 13 vértebras, cuatro costillas y un hueso de la cadera. Se cree que el esqueleto de Perucetus pesaba entre 5 y 7 toneladas, con esto hace que pese el doble que el esqueleto de la ballena azul. En cuanto a su forma y tamaño Bianucci expuso que ; “Su cuerpo gordo e hinchado puede haberse parecido más al de un sirenio que al de cualquier ballena viva. Y entre los sirenios, por su tamaño gigante y probable estilo de vida similar, podría recordar a la vaca marina de Steller, descubierta en 1741 y exterminada por los humanos pocos años después”.