En Valparaíso el Colegio de profesores se pronuncio en favor de adherirse al paro nacional convocado por el gremio a nivel nacional para mostrar su rechazo a la propuesta presentada por el Ministerio de Educación. Según fue anunciado por Carlos Díaz, actual presidente de la organización gremial quien se refirió a que la paralización se realizaría a contar del martes 29 de agosto a las 7:00 horas, y previa consulta a todos los profesores del país.
Ya es sabido que el petitorio de los docentes consta de ocho puntos fundamentales, entre los que resaltan.
- Pago de la deuda histórica de los profesores y profesoras.
- Enfrentar la violencia en los establecimientos educacionales.
- Pago de los atrasos en los bonos de retiro.
- Solucionar problemas en servicios locales de la educación pública.
- Reducción de la carga laboral docente
- Modificación al modelo de financiamiento educacional.
- Revisar la jornada escolar completa.
- Pago para los profesores y profesoras educadoras diferenciales con mención.
El Colegio de Profesores informó la cifra de colegios que se encontrarán paralizados en sus actividades docentes. La entidad gremial se refirió a que miles seran los establecimientos educacionales que adherirán a la movilización nacional. donde Díaz anuncio; “más de 100.000 maestros los que participarán en la movilización y en términos de establecimientos educacionales, sobre 5 mil colegios del país van a estar paralizados. Estamos hablando de una cantidad importante, millones de estudiantes que son afectados”.
La paralización ha comenzaron con los colegios municipales del país. Sin embargo, en el Colegio de Profesores precisaron que igualmente podrían sumarse algunos establecimientos particulares subvencionados.
Algunos comentarios de adhesión se pueden observar el el sitio oficial del colegio de profesores
Margarita Medina Villarroel
Sussy Paola Castillo Fernandez